El membrillo me recuerda a mi niñez. Mi madre los compraba cuando llegaba el otoño, y los introducía en los armarios de ropa blanca para aromatizarlos. Podían estar un para de meses o tres ya que es una fruta que aguanta mucho tiempo a temperatura ambiente.
El olor que desprenden es tan agradable como un paseo otoñal por el bosque.
Pero por supuesto el membrillo tiene su puesto de honor dentro de la gastronomía. Aquí os explico una sencilla receta.
RECETA de Dulce de Membrillo o Codonyat.:
1- Escogemos los membrillos bien maduros, (amarillos), se limpian sin pelarlos, los cocemos durante una hora en agua salada, que debe estar hirviendo antes de verterlos.
2- Una vez hervidos los pelamos y cortamos en trozos, y pasamos la carne por un tamiz.
3- Añadimos azúcar, el mismo peso de azúcar cristalizada que de fruta, y los volvemos a cocer 45 minutos a fuego moderado, removiendo continuamente.
4- se vierte en moldes de porcelana y se deja endurecer, se desmolda, se reboza en azúcar y se guarda en cajas de madera blanca forrada con aluminio.
Combinado con el queso fresco, o brie es uno de los postres más deliciosos que yo haya probado nunca. Ummmm.que rico!!.
Teresa, What a wonderful memory from your youth about quince. I enjoyed reading about it and also the interesting recipe. Your work is always so perfect and realistic. The quince are wonderful!
ResponderEliminarBueno, esto es una maravilla, además de quedarte estupendos los membrillos, nos has dado un consejo buenísimo, para aromatizar nuestros armarios y encima una receta sencillita, que seguramente probaré, por que a mi el membrillo también es un dulce que me encanta. Gracias y enhorabuena!!!! Besos
ResponderEliminarOtimos os marmelos,e a cor tão real,lembra mesmo infancia e os doces da Mama,como sempre seus trabalhos são maravilhosos.....bjs
ResponderEliminarQue completa eres......los membrillos en miniatura y la receta del dulce de membrillo.
ResponderEliminarMe encantan las dos cosas, enhorabuena.
besitos ascension
Tus minis un regalo para la vista, tu recta un regalo para el paladar. Gracias.
ResponderEliminarBesos Clara
Perfect work,as always Teresa !Jeannette
ResponderEliminarUna maravilla!además completo, con receta y consejo. Como siempre tus trabajos espectaculares! un besote!
ResponderEliminarUna delicia de foto y de receta, Teresa.
ResponderEliminarYo suelo hacer dulce de membrillo en estas fechas, y el olor cuando están cociendo también me transporta a otro tiempo, cuando en casa los cocinaba mi madre..., y yo tenía algunos años menos...
Un abrazo,
Paloma
Teresa, como siempre increiblemente reales!!!
ResponderEliminarGracias por la receta que me trae tan buenos recuerdos de mi infancia. Y con bastante retraso felicidades por el día de tu Santo!!!
Un beso,
Meli
No pensaría que pudiera durar tanto tiempo el membrillo sin descomponerse O = y que interesante que lo utilizaban como aromatizante ... me imagino que rico olor...
ResponderEliminarY el plato de membrillos simplemente bellos!!
Un beso
Flor
Your plate of quinces look so beautiful.
ResponderEliminarYour recipe must be good too. We don't have quinces so I can only imagine the lovely smell and taste of them.
Hugs, piikko
Precisoso como todos tus trabajos¡¡
ResponderEliminarPatty, muchas gracias, me alegra que haya disfrutado leyendo, y que la receta le sea útil.
ResponderEliminarEva gracias, en cuanto al aromatizar con elementos naturales, es un buen recurso para todas aquellas personas que no aguantamos ambientadores químicos., por causas diversas como por ejemplo, las alergias.
Muchas gracias Ivani, me satisface que le guste mi trabajo.
Muchas gracias Ascensión, y también gracias por el piropo jejeje.
Gracias Clara!!!
Gracias Jeanette!!
Gracias Estefanía!!
Paloma, yo también tenía algunos años menos jejejej. Gracias!
Gracias Meli, me alegra saber que a muchas personas nos evoca recuerdos de infancia.
Flor, el membrillo dura mucho, siempre y cuando se seleccionen los mejores, sin picaduras y bien sanos , es importante no lavarlos, basta con frotarlos con un paño seco. En cuanto a la duración a lo mejor exageré los meses, no lo recuerdo exactamente, pero si te puedo asegurar que mi madre los tenía mucho tiempo en el armario….
Pikko, que pena que no tengan membrillos, a lo mejor hay alguna otra fruta es su país, que sirva para aromatizar. Siempre hay recursos naturales como la canela, el clavo, la menta, el sándalo, las rosas, el limón, la naranja etc...
Muchas gracias Tati!!
no pueden ser mas reales, me encanta todos tus trabajos y cada uno nuevo que pones me sorprendo mas, un beso pepi
ResponderEliminarMuchas gracias Pepi, a mi también me gusta tu trabajo.
ResponderEliminarUn beso
Me encantan los membrillos son muy bonitos y la receta estupenda yo nunca los he visto en las fruterias tendré que preguntas a ver.
ResponderEliminarSaludos
Absolut awesome work !!!!!
ResponderEliminarKarin
Gracias Marta.
ResponderEliminarGracias karin.
Abrazos
j'adore votre monde ! c'est génial ! et si réaliste !
ResponderEliminarGracias MuMu!!
ResponderEliminar